INTRODUCCION

 

Quiero hacer este trabajo porque quiero saber mas de los cohetes como funcionan, para que sirven y como se hacen. También quiero  tener una buena nota en la materia de tecnología. Los cohetes son interesantes por eso quiero hacer este trabajo para que aprendan y conozcan mas de ellos y que los puedan aplicar en la vida cotidiana.

INDICE

1.     Que son los cohetes.

2.     historia y evolución de los cohetes.

3.     Que es, con que esta hecho, que función tiene, formas de uso, quien los hace.

4.    Webgrafia.

 

¿QUE SON LOS COHETES?

 

Un cohete espacial es una máquina que, utilizando un motor de combustión, produce la energía cinética necesaria para la expansión de los gases, que son lanzados a través de un tubo propulsor. Aparato o dispositivo propulsor constituido por un motor de reacción que no necesita aire para la combustión; se utiliza para el transporte de satélites o en los proyectiles dirigidos o balísticos.

Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete. A ciertos tipos de cohete se los denomina misil y en este cambio de nombre no interviene el tamaño o potencia, sino que generalmente se llama misil a todo cohete de uso militar con capacidad de ser dirigido o manejado activamente para alcanzar un blanco.

HISTORIA Y EVOLUCION DEL COHETE

 

El desarrollo de los cohetes tiene su origen tras el descubrimiento de la pólvora, en el siglo IX, por los alquimistas chinos.

Inicialmente se desarrollaron con fines religiosos, siendo los precursores de los fuegos artificiales. Se adaptaron para el uso como artillería en las guerras sucedidas desde el siglo X hasta el XII, y durante siglos, fueron prácticamente desconocidos en Occidente. Los británicos comenzaron a estudiar y desarrollar esta tecnología, recién a fines del siglo XVIII, tras perder dos batallas en la India contra ejércitos orientales que utilizaban cohetes como armas. La extensión de la artillería hizo declinar el uso bélico de los cohetes hacia mediados del siglo XIX. A principios del siglo XX se los empezó a ver como sistema para propulsar vehículos aéreos espaciales, lo que permitió, entre otras cosas, que el hombre alcanzara la luna en 1969.   

La historia completa de la tecnología del cohete es muy larga para cubrirla aquí. Entre la I y la II Guerras Mundiales, especialmente en los años 30, hubo activos clubs de entusiastas de los cohetes en Alemania, Estados Unidos, Rusia y otros países. Se diseñaron cohetes experimentales, se probaron, y algunas veces los hicieron volar. Algunos de los experimentos usaban combustible líquido, aunque también se desarrollaron cohetes de combustible sólido. En estos últimos, el combustible se quemaba gradualmente (como en los antiguos cohetes de pólvora), y el contenedor de combustible estaba presurizado, proporcionando el gas caliente directamente hacia la tobera De-Laval. En esos momentos, sin embargo, el ejercito alemán había comenzado a desarrollar cohetes para su propio uso y en 1932 alistaron a un joven ingeniero llamado Wernher Von Braun. Los cohetes militares eran mayores y más ambiciosos y el A2 que voló en 1934 desarrollaba un empuje de 16000 néwtones. Con la excepción del V-2, los diversos ejercitas de la II Guerra Mundial usaron cohetes de combustible sólido para bombardeos masivos, para cubrir ataques ó desembarques en la playa; el ejercito ruso, por ejemplo, tenía su famoso "Katyusha". Todos los cohetes anteriores tenían un solo motor, con el que ascendían hasta que se quedaban sin combustible. Sin embargo, una forma mejor de alcanzar gran velocidad es colocar un cohete pequeño en la parte superior de un mayor y encenderlo después de que se ha apagado el primero. 

Los vuelos hacia la Luna solo fueron posibles con una tecnología en la que el combustible constituyese una mayor fracción de la masa. De la masa del misil Atlas, construido en los años 1950 y que fue usado por los primeros astronautas, el 97% de la misma, aproximadamente, era combustible. Esos cohetes fueron denominados como “balones de acero inoxidable”, conservando su forma con la ayuda del gas presurizado de su interior, usándolo también para empujar el combustible. Ese fue el vehículo con el que, el 20 de febrero de 1962, John Glenn se convirtió en el primer norteamericano en orbitar la Tierra. Debido a que el tanque de combustible era tan ligero, el Atlas solo dejaba caer dos de sus motores al final de la primera etapa de su vuelo y, como la lanzadera, continuaba con el terceroopracie

 

¿DE QUE ESTAN HECHOS LOS COHETES?

 

Un cohete espacial es una máquina que, utilizando un motor de combustión, produce la energía cinética necesaria para la expansión de los gases, que son lanzados a través de un tubo propulsor (llamada propulsión a reacción). Por extensión, el vehículo, generalmente espacial, que presenta motor de propulsión de este tipo es denominado cohete o misil. Normalmente, su objetivo es enviar artefactos (especialmente satélites artificiales y sondas espaciales) o naves espaciales y hombres al espacio (véase atmósfera).

Un cohete está formado por una estructura, un motor de propulsión a reacción y una carga útil. La estructura sirve para proteger los tanques de combustible y oxidante y la carga útil. Se llama también cohete al motor de propulsión en sí mismo.

Que es energía cinética: la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada.

Propulsión a reacción: Procedimiento que se utiliza para mover hacia adelante un vehículo mediante la expulsión de una corriente de gases, producidos a gran presión por el motor, en dirección contraria a la marcha. Gases: Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes cambios de densidad con la presión y la temperatura.

Oxidante: oxidante o comburente es un compuesto químico que oxida a otra sustancia en reacciones electroquímicas o de reducción-oxidación.

 

¿COMO FUNCIONAN LOS COHETES?

 

Los cohetes espaciales son la maquina más veloz inventada por el hombre. Su funcionamiento no es más que el aprovechamiento inteligente de la Tercera Ley de Newton, el Principio de acción y reacción.

Una combustión química produce potentes gases,  los cuales “tiran” con mucha fuerza el aire hacia abajo. Como según el principio de acción y reacción, a toda fuerza le corresponde otra de igual magnitud y dirección contraria, el aire impulsa al cohete con la misma fuerza que los potente gases ejercen fuerza sobre el aire de abajo.

Dado que la potencia con la se expulsa las gases en el cohete es muy grande, la reacción es de la misma magnitud y es lo que permite no solo levantar el cohete, sino alcanzar velocidades muy altas.

¿QUE FABRICA HACE LOS COHETES?

Space Exploration Technologies Corporation (Space x) es una empresa norteamericana de transporte aeroespacial fundada en 2002 por Elon Musk, quien es co-fundador de Paypal. Ha desarrollado los cohetes Falcón 1 y Falcón 9, los cuales han sido construidos con la meta de ser vehículos de lanzamiento espacial reutilizables. Space X también ha desarrollado la nave espacial Dragón, que fue puesta en órbita por los vehículos de lanzamiento Falcón 9. Space x diseña, prueba y fabrica la mayor parte de los componentes por cuenta propia, incluyendo los motores de cohete Merlín, Kestrel y Draco. Esta es una de las muchas fábricas de cohetes que hay en el mundo.

 

 
 

 

 

 

Novedades

Aviso a los visitantes

13.06.2014 21:36
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu...